top of page

Cuestionario de Enfoques

  • andressspz100
  • 11 dic 2016
  • 4 Min. de lectura

Cuestionario de Enfoques

Nombre: Andrés Páez

  1. Explica cuál es la trayectoria que siguen las relaciones según la teoría de la penetración social

El tipo de trayectoria particular o camino hacia la cercanía, organizadas de alguna manera y con un desarrollo predecible.

  1. ¿Cuáles son los factores que pueden llegar a la despenetración según la teoría antes mencionada?

La comunicación hace que una relación avance hacia la parte más deintimidad. Si se da a denotar una comunicación con dificultad esta pasa a unarelación puede ser que se obligue a darun paso atrás y alejarse. La despenetración, suele darse de manera sistemática.

  1. Explica el proceso de transición de la fase de orientación a la fase de intercambio afectivo exploratorio, que conforman el proceso de penetración social

En la fase de orientación, los que interactúan tienen un especial cuidado de revelarse más de lo que quisieran a otros individuos. Por otra parte, la fase del intercambio afectivo exploratorio son expansiones públicas del Yo y se dan cuando se da parte de personalidad personal.

  1. ¿Cuáles son las premisas de la teoría de la incertidumbre?

  • Las personas experimentan incertidumbre en los escenarios interpersonales

  • La incertidumbre es un estado desagradable que genera tensión cognitiva

  • Cuando dos desconocidos se encuentran, su primera preocupación es reducir su incertidumbre o aumentar la predictibilidad

  • La comunicación interpersonal es un proceso evolutivo que se desarrolla por fases: fase de entrada, fase personal, y fase de salida

  • La comunicación es el principal medio para reducir la incertidumbre

  • La cantidad y naturaleza de la información que las personas intercambian varía a lo largo del tiempo

  • Es posible predecir el comportamiento de las personas de manera sistemática

  1. Explica las diferencias entre la incertidumbre cognitiva y la conductual

La incertidumbre cognitiva es la que alude al grado de incertidumbre relacionada así con las creencias y pensamientos que se da sobre nosotros y los demás. Por otra parte, la incertidumbre conductual es la que hace referente al grado en el que un comportamiento es predecible en una situación dada.

  1. Explica la metáfora del intercambio económico en la cual se basa la teoría del intercambio social

Muchos de las propuestas de esta teoría surgen desde el punto de vista de mucha gente con fines comerciales.

  1. ¿Qué papel juega el poder en el proceso del intercambio social?

Existen dos tipos de poder en esta teoría: la cual es la capacidad de influir sobre un compañero y el el cual es poder cambiar la forma de actuar de otro según nuestra propia forma de actuar.

  1. Menciona y explica el principio fundamental de la teoría de las dialécticas relacionales

La principal fundamentación dice que “la vida relacional se caracteriza por tensiones continuas entre impulsos contradictorios”. Esta teoría dictamina que los seres humanos somos capaces de resolver propios problemas aunque estos sean contrarios a las creencias propias .

  1. ¿Cuáles son las estrategias para enfrentar las tensiones dialécticas en una relación?

Alternancia cíclica, segmentación, selección, integración, neutralización, reforma, descalificación

  1. Según la visión interaccional, ¿cuál es la importancia del contexto en la comunicación humana?

De referencia a que la visión interaccional da una nueva subjetividad al momento que se da el desarrollo tecnológico entre otros.

  1. A partir de los axiomas de la visión interaccional, explica las razones por las cuales la comunicación puede fracasar

La parte comunicativa podría tener fallos porque no se transmiten los mensajes, denominados interacciones entre personas. Además la comunicación no transmite solo mensajes si no conductas de personas.

  1. Según Watzlawick, ¿qué elementos de la comunicación humana permiten explicar la comunicación digital?

Se da mediante un símil o dibujo, o a través de un nombre escrito o hablado, estos son equivalentes a computadoras analógicas y digitales

  1. De acuerdo con la teoría del constructivismo, ¿por qué los constructores determinan ciertas elecciones comunicativas?

Ya que estos se centran en el desarrollo cognitivo o conceptual de la parte interna de la mente, mediante un sistema de referencias personales que les permite explicar y dirigir sus experiencias.

  1. ¿A qué se refiere Delia cuando habla de “la complejidad de los procesos de comunicación”?

Da referencia a una elevada complejidad relacionada con el desarrollo cognitivo de los individuos, es decir a mayor conocimiento, también aumenta la capacidad de su negociación, adaptación retórica y construcción comunicativa.

  1. Según esta teoría, ¿de qué dependen los resultados positivos en la comunicación?

Depende que la gente con mayor facilidad para adaptar sus mensajes a situaciones particulares y públicas son más acertada que otros que no son capaces de hacerlo.

  1. ¿Cuáles son las condicionantes del proceso de información según la teoría del juicio social?

Se condiciona por la relación del procesamiento de la información de un individuo acerca de algún aspecto. Complementando esto, se dice que las personas que no están involucradas con un aspecto estarán más dispuestas a escuchar los argumentos a favor o en contra.

  1. Explica el principio básico de persuasión según esta teoría

La percepción es dada por factores influenciados sobre el individuo , cuya posición de sí mismo en un asunto dependerá de la posición más acogida por la persona, y de su juicio respecto a las alternativas.

  1. Define las rutas central y periférica de los mensajes en el modelo de elaboración de probabilidad

La ruta central es dad cuando un receptor recibe motivación, es decir, el mensaje está en su línea de actitudes cotidianas y por tanto tiene capacidad para elaborarlo. La ruta periférica en cambio se produce cuando el mensaje es sin nada al respecto del receptor, o si éste no lo puede asimilar con conductas previas.

  1. ¿Cuál es la importancia de las actitudes positivas en el proceso de comunicación persuasiva?

Su importancia es que el mensaje se asocie a una sensación de aceptación ; pero si el mensaje se acoge a una sensación de rechazo, éste va a ser fallido.

  1. Define el concepto de disonancia cognitiva

Es un estado mental, alarmante que sienten las personas cuando se encuentran a su mismo ser haciendo cosas que no encajan con lo que uno tiene conocimiento, o teniendo opiniones diferentes a otras.

  1. ¿Cuál es la importancia que reviste esta teoría en el proceso de persuasión?

Tiene la importancia de hacer recalcar a los seres humanosque sus acciones, pensamientos y creencias son coherentes y correctas, puesto que no somos capaces de asimilardos creencias contradictorias o con diferentes perspectivas.

  1. ¿Qué factores ayudan a evitar la disonancia?

Atención selectiva, interpretación selectiva, memoria selectiva, revelación selectiva


 
 
 

Kommentare


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page