CUESTIONARIO CAPITULO 5
- Andrés Páez
- 11 dic 2016
- 5 Min. de lectura
CUESTIONARIO SOBRE EL CAPÍTULO 5
ENFOQUES INTERDISCIPLINARIOS DE LA COMUNICACIÓN
Nombre: Andrés Páez
¿Cuál es la idea principal de la que parte la teoría funcional de Hirokawa y Gouran?
Se basa en que los grupos tienes que hacer un responsabilidad para que se base en un toma de deciones
¿Qué necesidades cubre la comunicación al interior de un grupo, de acuerdo con Hirokawa y Gouran?
Identificación de objetivos
Un análisis de cómo está el problema
Identificar alternativas
Observar consecuencias buenas y malas
¿Cuáles son los tres tipos de comunicación que pueden surgir dentro de un grupo, de acuerdo con estos autores?
Generativa: Es el que lleva a un grupo por lo correcto y centra su atención en los requisitos de las funciones para tomar decisiones
Disruptiva: Es el que retrasa el progreso de los integrantes para que se lleve a fin las cuatro funciones criticas de un proceso
Correctiva: Puede dirigir los esfuerzos del grupo a lo que esté bien.
¿Cuál es el principal interés de la teoría de estructuración adaptada?
Su primordial interés son las estructuras sociales que se moldean por las acciones de los seres, se emplean reglas y recursos sociales en su interacción
¿Cuáles son las premisas básicas de esta teoría?
Los grupos sociales se dan gracias a reglas y recursos producidos
Las reglas de comunicación son un medio para las interacciones
Las formas de poder se hacen presentes en algunas organizaciones que guían el proceso de toma de decisiones
¿Qué fenómeno aborda la teoría del pensamiento grupal (groupthink)?
La manera de manejar que un grupo use para cuando el deseo humanístico se sobreponga sobre un plan de acción disponible para examinar
Enumera y explica las premisas de esta teoría
Las condiciones de los grupos promueven la cohesión alta: Son las cohesiones de un punto hasta el cual los miembros estén dispuestos a un trabajo conjunto, este punto es muy importante para que en el grupo se den condiciones de igual pensamiento
Resolución de problemas en grupo: La gente por lo general no está dispuesta a combatir las decisiones que se tome en grupos minoritarios
Los grupos y la toma de decisiones en grupo son habitualmente complejos: Es sabido que un grupo tiene mucha mejor toma de decisiones al momento de un problema por su mejor información
¿Cuáles son los síntomas del pensamiento grupal?
En términos generales, ¿qué postula la teoría de la información organizacional de Weick?
Se da una referencia enfocada a centrar la atención del desarrollo y el procesos de la comunidad, incidiendo en la cantidad y calidad de la información recibida para aminorar la incertidumbre
Enumera y explica las premisas básicas de esta teoría
Las organizaciones humanas viven en un sistema de información: Es el entorno que se da por los integrantes de las organizaciones y da a conocer los objetivos que llevan a adquirir la información de fuentes sean estas internas y externas
La información que recibe una organización varía en términos de ambigüedad: Son los mensajes de la organización que hace que se diferencien por su capacidad de compresión y en esta los miembros deben tener una mayor experiencia al momento de manejar la informacion
Las organizaciones humanas procesan la información para reducir la ambigüedad: El grupo emplea actividades para hacer más reconocible a la organización por medio de situaciones propuestas
¿A qué se refiere el término “enactment”?
Es el representar o también se lo pone como “poner en acto” alguna acción
¿Qué fases atraviesa la información al ser utilizada por los organizadores?
Es la fase que da representación, la cual organismos defienden su situación e intercambian información
¿Cuál es la idea principal detrás de la teoría de la cultura organizacional, postulada por Geertz y Pacanowsky?
Es cuando una organización se describe como poseedores de su cultura y los significados sobre un entorno laboral y los labores se reparte con los trabajadores
¿Cuáles son las tres teorías de esta premisa?
Los integrantes desarrollan la unión de la realidad de su organización y este favorece una mejor compresión de valores
Las culturas son diferentes en su organización e interpretación de acciones
El uso e interpretación de símbolos es algo elemental para que se pueda determinar una cultura de organizaciones
¿Qué es la etnografía, y qué papel juega en el estudio de la cultura organizacional?
Es una metodología cuantitativa que ayuda a descubrir propias historias, rituales o formas de convivir para sacar su significado en nuestra cultura,lo que se trata de lograr es observar la cultura desde una perspectiva de los miembros para analizarla y acogerla.
Enumera y ejemplifica los cinco tipos de representaciones culturales que suelen llevarse a cabo al interior de una organización
Representaciones rituales: Personales sea por ejemplo el responder un correo electrónico, Pasionales que se da al momento de contar historias, Sociales al momento de reuniones de miembros , Organizativas que se dan en reuniones de compra y venta de carros
Representaciones sociales: Actos de civismo y amabilidad
Representaciones de enculturación: Competencias para hacer carrera en la organización; aprender y enseñar roles, etc.
Representaciones políticas: Ejercer el control, la influencia y el poder
Representaciones pasionales: Contar historias utilizando metáforas
¿Qué estudia la teoría crítica de la comunicación organizacional, desarrollada por Stanley Deetz?
Es un estudio sobre los análisis de algunos procesos de distorsión sobre la realidad y sus estrategias y culturas usadas por grupos para adquirir y administrar el poder
¿Cuál es el papel de las corporaciones en la vida moderna?
Manipular y controlar la vida que se lleva a cabo día tras día de una manera más fuerte que el gobierno tiene sobre el pueblo
¿Qué elementos distinguen a la teoría crítica de la comunicación organizacional de otros enfoques?
Es la perspectiva más critica que depende de 3 líneas de pensamiento que son hermenéutica del pensamiento, discurso freudiano y social marxista
Su realidad social que se puede observar como material y concreta
Las organizaciones tienen un rol importante en el desarrollo social
Los logros de organizaciones que contradicen con las metas sociales y paran el desarrollo social
La comunicación como elemento distorsionador y distorsionante
Otros objetivos como críticas a las formas de dominio social, o liberar a sus individuos de fuentes dominantes y represoras y por último la contribución a un establecimiento de libertar y comunicación abierta
¿Qué tareas asume esta teoría?
El de captar la realidad de la sociedad en las organizaciones
Su educación para un desarrollo a las capacidades de miembros de la comunidad
Una crítica para examinar la verificación de los líderes en la organización
¿A qué llama Deetz “democracia participativa”?
A una variación en la que se podría tener la capacidad de cambiar la cultura establecida en la corporación y organizaciones.
Enumera y explica los tipos de discurso que Deetz ha identificado en la comunicación organizacional
Discurso dialogístico: Tiene su influencia en los filósofos franceses como Bordieu y Deleuze, además de ocuparse de temas como la asimetría y la dominación de organizaciones, y buscan mostrar la parcialidad en la organización.
Discurso crítico: Busca una demostración y critica a las formas de dominación, asimetría y comunicación distorsionada
Discurso normativo: Las metas que establece el grupo se aceptan como metas de su organización
Discurso interpretativo: Muestra cómo sus realidades propias son socialmente producidas y mantenidas por medio del habla cotidiana
Comments